
18 Jul Trinidad: ¿Qué hacer y dónde dormir?
En la provincia Cubana de Sancti Spíritus se encuentra la ciudad de Trinidad, población nacida y desarrollada a partir del cultivo del azúcar. Esta encantadora ciudad de calles empedradas y poblada por calurosos y hospitalarios habitantes que te recibirán con las manos abiertas es una de las ciudades coloniales mejor conservadas de América Latina, y testimonio de ello son sus casas: la gran mayoría de las viviendas de la población conservan aún sus estructuras originales.
Las encantadoras calles de Trinidad te resultarán dignas de una postal gracias a los coloridos muros de sus casas bajas, y perderte por ellas es una experiencia en sí, incluso sin conocimiento alguno de la zona: la ciudad no es tan grande como para perderse, y cada pocos metros te toparás con algún rincón que te invite a quedarte o algún punto de interés que desearás añadir a tu ruta y conocer más a fondo.
Descubre más acerca de la historia y cultura de la ciudad gracias a su selección de museos: el Museo de Historia, dentro de un palacio que en si mismo es digno de visitar, el Museo de arqueología guamuhaya, para ver los restos de la civilización que pobló la zona de trinidad hace cientos de años, el Museo romántico o el Museo de arqueología colonial.
Visita la Plaza Mayor, donde se sitúan, además de el museo romántico, la Iglesia de la santísima Trinidad, y déjate sorprender por las obras de artesanía realizadas en barro, pues trinidad presume de una antigua y muy arraigada tradición alfarera que le ha hecho merecedora del título de ciudad artesanal mundial.
Principales actividades turísticas en Trinidad, ¿qué hacer?
Una vez que sabes algo más de Trinidad, aquí te dejamos algunas actividades que puedes llevar a cabo en Trinidad:
Free tour por Trinidad: Andar sin rumbo por las calles de Trinidad no solo es una opción, si no que además es muy aconsejable dejarte llevar por tu propia intuición dentro de ellas, pero puedes complementar esta aventura en solitario con una visita guiada acompañado de alguien que conozca realmente el lugar y te enseñe rincones y detalles que por tu propia cuenta no verías o pasarías por alto, y de los cuales te cuente su historia y su impacto en la ciudad. Una forma de hacer esto es unirse a un free tour: este modelo de visita guiada, de creciente popularidad, consiste en realizar un tour con un guía al cual pagarás de acuerdo a la que haya sido, según tu propio juicio, la calidad de la visita.
Excursión a caballo por el parque El Cubano: Trasládate al parque natural El Cubano y rodéate de naturaleza en esta excursión en la que tendrás la oportunidad de recorrer este precioso paraje a caballo. Pasea por entre su vegetación y acércate a ver sus cascadas, uno de los mayores atractivos de el parque El Cubano en cuyas pozas te podrás bañar y gozar de un baño de agua fría en cualquier época del año.
Visita la Playa Ancón: Esta paradisíaca playa es una visita muy recomendable si te encuentras en trinidad: disfruta de las aguas caribeñas y relájate en su fina arena rodeado entre palmeras. Pasea por entre sus coloridas casitas y descubre uno de sus atractivos escondidos: cerca de esta playa podrás encontrar barcos naufragados hace cientos de años. Si lo deseas, y para completar la experiencia, puedes solicitar un traslado hasta Playa Ancón en coche clásico, para que incluso el viaje a la playa sea parte del recuerdo.
Alojamiento en Trinidad, ¿dónde dormir?
En Trinidad encontrarás diferentes lugares donde encontrar alojamiento, y elegir el lugar donde dormir depende de tus gustos y de lo cerca que quieras encontrarte de las comodidades: recomendamos hospedarte cerca de la plaza mayor, aquí estarás cerca de todo dentro de la ciudad al estar céntrico, aunque si no te es posible encontrar alojamiento por la zona siempre puedes hacerlo en cualquier parte de la ciudad, pues no es excesivamente grande para trasladarse y andar de un lado a otro de sus pintorescas calles es parte de la experiencia. Si lo deseas, puedes buscar alojamiento en las afueras, más en contacto con la naturaleza: quizá en alguna finca típica cubana.