
10 Jul Seúl: ¿Qué hacer y dónde dormir?
Considerada una de las ciudades de mayor calidad de vida, Seúl es la capital de Corea del Sur y la ciudad más poblada de la península de Corea.
En los últimos años, Seúl se ha convertido en una de las capitales tecnológicas del mundo gracias a empresas como Samsung, y la moderna ciudad atrae a miles de visitantes al año.
Principales actividades turísticas en Seúl, ¿qué hacer?
Pero tecnología aparte, ¿qué actividades puedes llevar a cabo en Seúl?
Excursión a la zona desmilitarizada de Corea: Entra en este curioso lugar en la frontera con Corea del Norte que supone un punto de encuentro entre los dos países el cual guardan soldados de uno y otro.
Tour privado por Seúl con guía en español: Si quieres conocer más a fondo la gran urbe de Seúl, una de las mejores formas es hacerlo acompañado de un guía que conozca todos los rincones y las historia del lugar. También puedes hacer de tu visita guiada una experiencia más completa entrando a los monumentos y edificios más importantes con un Tour de Seúl al completo con entradas, y otro tipo de visita muy recomendable y original es hacer un tour en bicicleta por Seúl. Una recomendación para cuando camines por la ciudad a tu manera: compra la Discover Seoul Card, que te permitirá disfrutar gratis de más de treinta atracciones de pago totalmente gratis.
Excursión a Everland: ¿Vas con los más pequeños o simplemente quieres pasar un día lleno de adrenalina y diversión? Acércate al parque temático más grande de Corea del sur y pásatelo en grande durante un día de tu visita.
Excursión a la isla Nami: Esta isla con forma de media luna sirve de escenario en la grabación de numerosas escenas de doramas coreanos, y no es para menos: las coloridas hojas de sus árboles crean una preciosa imagen que te hará querer pasear durante horas por los caminos del lugar.
Excursión a la aldea folclórica de Corea: Si el bullicio de la ciudad te tiene saturado, igual te apetece acercarte a alguna aldea coreana tradicional, donde el tiempo parece no haber pasado y las costumbres son las de toda la vida.
Autobús turístico de Seúl: Otra forma de explorar la gran ciudad es mediante un autobús, que no te dejará fijarte tan detenidamente en cada punto de interés de la ciudad pero te permitirá cubrir mucha más distancia, ideal para quienes no tengan mucho tiempo en Seúl.
Tour por el Palacio Changdeokgung y el Santuario de Chongmyo: Descubre estos dos mágicos lugares en este tour en pack, y visita dos edificios ancestrales que son el orgullo de Seúl. Si tienes ganas de ver más templos importante, puedes probar un tour por el santuario de Chongmyo.
Visita al mirador del 63 Sky Art y a Aqua Planet 63: Disfruta con un solo ticket de este increíble mirador con una de las mejores vistas de Seúl y de un acuario en el que aprenderás de cientos de especies de vida marina.
Tour por el Museo Nacional de Seúl y Cheonggyecheon: Visita el Museo Nacional de Seúl y descubre la historia del país y el papel de la ciudad en ella, y más tarde pasea por la ribera del Cheonggyecheon.
Entrada al zoo de Seúl: Visita el zoo de la ciudad y observa la variedad de fauna que habita en él.
Torre de Seúl y Museo Memorial de la Guerra de Corea: Esta torre de telecomunicaciones sirve como mirador para contemplar la ciudad entera, y en el Museo Memorial de la Guerra de Corea, no muy lejos, conoceremos una de las etapas más tristemente famosas de la historia del país.
Tour en hanbok por el Seúl tradicional: Recorre los palacios y templos de Seúl vestido de forma tradicional.
Pub Crawl ¡Tour de fiesta por Seúl: Qué mejor forma de vivir la noche coreana que haciendo un recorrido por los pubs más famosos de la ciudad.
Tour por Samsung D’Light y el Estadio Mundialista de Seúl: Esta exposición permanente de los portentos tecnológicos de la empresa coreana más importante a nivel mundial te dejará con la boca abierta, y el estadio construido por el mundial, cercano a esta, es una visita que los aficionados al fútbol no se pueden perder.
Ir de excursión a Chuncheon: Aléjate de la urbe y adéntrate en esta región coreana famosa por sus paisajes montañosos.
Alojamiento en Seúl, ¿dónde dormir?
Dependiendo de tu estilo, tienes diferentes barrios donde buscar alojamiento. ¿Quieres ir de tiendas y visitar los mejores restaurantes? Quédate en Myeongdong. ¿Quieres dormir en un lugar de fiesta? Itaewon es para tí. Jamsil es más apropiado para que se hospeden familias.