
18 Jul Santiago de Cuba: ¿Qué hacer y dónde dormir?
Al este de la isla de Cuba se encuentra la segunda ciudad más importante del país en cuanto a extensión y Población: Santiago de Cuba, cuna de la revolución, es una encantadora ciudad cuyas cálidas gentes y pintorescas calles darán una cálida bienvenida a todo aquel que le de una oportunidad a esta histórica ciudad.
Como ya hemos dicho, aquí fue donde un veintiséis de julio comenzó la archiconocida Revolución Cubana, y como tal, se encuentran repartidos por toda la urbe, y en el Cuartel de Moncada, donde comenzó (aunque de manera algo fallida) la revolución el veintiséis de julio de mil novecientos cincuenta y tres, se encuentra el museo dedicado a ella, donde podrás encontrar todo tipo de restos del alzamiento, testimonios y demás pedazos de este famoso capítulo de la historia cubana. Una curiosidad acerca del museo: los disparos de su fachada fueron tapados por orden de Batista, pero más tarde se recrearon para recordar el evento que encendió la chispa de la revolución.
Pero Santiago de Cuba no solo le debe su encanto a la revolución de Fidel Castro, y en su mismo centro nos damos cuenta del atractivo arquitectónico de la ciudad: el Parque Céspedes, donde se declaró el triunfo del alzamiento, es la plaza principal de la ciudad, y a sus lados se encuentran dos edificios de enorme interés y gran belleza: El Ayuntamiento y la Catedral de Santiago. Justo al lado de estos edificios se encuentra la casa más antigua de Santiago y la cual se puede ver por dentro: la Casa de Diego Velázquez. También céntricas se encuentran las Calles Enramadas, pintorescas calles con muros de colores por donde más vida se ve en la ciudad.
No muy lejos se encuentra el barrio de Tívoli: este barrio, el más alto de la ciudad, goza de un encanto propio de un lugar donde el turismo no ha llegado a calar, y en el que realmente verás como es la vida del santiaguero promedio. Visita el Museo de la Clandestinidad, donde informarte acerca de la represión del dictador Batista. Para salir y entrar en el barrio usarás la Escalinata del Padre Pico, una larga escalera de acceso al distrito con unas vistas privilegiadas de la ciudad.
Principales actividades turísticas en Santiago de Cuba, ¿qué hacer?
Tour de la Revolución Cubana: Como ya has leído sobre estas lineas, y para orgullo de muchos santiagueros, Santiago de Cuba fue la cuna de la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro, y aquí se le dio fin una que hubo triunfado. Recorre los lugares más icónicos de esta lucha, como el ayuntamiento de la ciudad, justo en frente del Parque Céspedes, donde Fidel Castro declaró la victoria de los revolucionarios, o visita el Cuartel de Moncada, donde empezó todo, y empápate en la historia del alzamiento del pueblo cubano. Otro punto importante que debes ver en persona si te interesa este pedazo de historia cubana, y mundial por su fama, es el Cementerio de Santa Ifigenia, ¿por qué, te preguntarás? Porque en este camposanto se encuentran los restos de nada más y nada menos que de la persona que vio nacer y dio fin a la Revolución Cubana: Fidel Castro.
Excursión al Santuario del Cobre y el Monumento al Cimarrón: En la localidad de El Cobre se encuentra el Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, uno de los templos religiosos de mayor importancia de Cuba y donde el mismo Papa Francisco ha estado rezando. Así mismo, no muy lejos se encuentra el Monumento al Cimarrón, obre que visibiliza a los esclavos que una vez poblaban Cuba y les rinde homenaje. Desde el monumento, además se tienen una vistas increíbles del paisaje de alrededor.
Alojamiento en Santiago de Cuba, ¿dónde dormir?
Dependiendo de tus gustos y presupuesto preferirás dormir en un lugar u otro de la ciudad, pero verás que los precios no son muy caros, al no ser Santiago de Cuba una ciudad muy turística. Hospedarse en el centro es una buena opción, al encontrarse los puntos de mayor interés cerca, y quizá te será más fácil encontrar lugares donde dormir ahí, pero si quieres una experiencia única, te recomendamos buscar alojamiento en el barrio de Tívoli, donde vivirás el auténtico día a día de los lugareños.