Ríohacha: ¿Qué hacer y dónde dormir?

Encuentra chollos de alojamiento para dormir barato en Ríohacha y las mejores ofertas para realizar tour, visitas guiadas, hacer actividades y excursiones.

Ríohacha: ¿Qué hacer y dónde dormir?

Ríohacha es una ciudad situada en el Caribe Colombiano, una de la más antiguas ciudades de fundación española en sudamérica. Este paradisíaco lugar, antaño azotado por catástrofes no solo naturales si no también fruto de la malicia humana, ha resistido hasta nuestros días y se ha convertido en tiempos recientes en un lugar de gran afluencia e importancia turística, además de un inmenso interés cultural.

Descubre esta increíble urbe, situada en medio de un paraíso terrenal de arena fina y agua turquesa, poblado antaño (y ahora, aunque en una cantidad muy pequeña) por el ancestral pueblo wayúu. Recorre las playas del municipio mediante el Paseo de La Marina, visita el Centro Cultural para conocer más acerca de la vida del lugar, o simplemente piérdete por las calles de su antiguo centro histórico.

Principales actividades turísticas en Ríohacha, ¿qué hacer?

Excursión al santuario de fauna y flora Los Flamencos: Aprovecha tu estancia en Ríohacha para conocer una de las reservas con mayor diversidad de aves acuáticas. Observa los majestuosos flamencos rosados en su hábitat natural y déjate embaucar por el resto de la vida animal que puebla la reserva, así como por el paisaje en si, lleno de vegetación autóctona.

Excursión a la Mina del Cerrejón: Esta importante mina de carbón es un yacimiento de gran importancia económica para los lugareños, y realizar una visita guiada por el mismo no solo es posible, si no también muy aconsejable. Adéntrate en los entresijos de esta industria y conoce algo más acerca del duro trabajo de minero.

Visita a una ranchería wayúu: El pueblo wayúu existió en la isla mucho antes de la colonización, y muchos de ellos aún viven separados del bullicio de las ciudades, fieles a sus tradiciones y su estilo de vida ancestral. Estas gentes, cuya cultura resulta curiosa por el carácter matriarcal de su sociedad, son expertos en artesanías diversas y gozan de una muy rica gastronomía, y si tienes el gusto de hacerles una visita no deberías irte sin probar ambos, llevándote un souvenir realizado a mano y probando su cocina.

Excursión a la playa de Mayapo: Visita esta playa de arena blanca y aguas cristalinas de la que no te querrás ir, cercana a Ríohacha y donde es posible realizar varias actividades acuáticas, como kitesurf, windsurf… no te pierdas este paradisíaco lugar que tanto turistas como locales consideran uno de los mejores sitios donde relajarse, ya sea tomando el sol, bañándose o llevando a cabo alguna de las actividades mencionadas. Como alternativa tienes una Excursión a la playa de Palomino, de un ambiente algo más “hippie” como lo denominan los propios lugareños, y observa los majestuosos picos de Sierra Nevada de Santa Marta.

Tour de la cultura vallenata: El ritmo de acordeón que acompaña el conocido género musical de vallenato es típico de la zona, y se encuentra rodeado de otros elementos culturales, entre ellos gastronomía, que van de la mano con esta típica música caribeña: disfruta de todo esto en uno de los tours que podrás encontrar y que te harán sentir como un habitante del Caribe, y conoce este estilo de vida lleno de pasión y energía.

Ir de excursión a las Salinas de Manaure: En Manaure, cerca de Ríohacha, se encuentra una importante salina marítima, y decimos importante porque la industria de la sal es un gran activo económico en la zona, y da trabajo a una gran cantidad de lugareños. Pero no solo en lo económico sobresale esta salina: sus montañas de sal, que se reflejan en el agua, formando una imagen en espejo que te dejará boquiabierto.

Hacer una excursión a las playas de Cabo de la Vela: Playa Ojo de Agua y Playa Arcoíris son dos increíbles lugares dignos de visitar, y que no se encuentran muy lejos de Ríohacha. Chapotea en sus aguas caribeñas y contempla su maravilloso paisaje, en el que destaca la colina llamada Pilón de Azúcar, a la cual podéis subir para gozar de unas vistas algo más privilegiadas de esta paradisíaca estampa.

Alojamiento en Ríohacha, ¿dónde dormir?

En cuanto al alojamiento, Ríohacha, como centro de interés turístico y cultural, tiene una gran cantidad de hosteles, hoteles y otros lugares donde dormir dependiendo de tus gustos y economía. Cerca del Río Ranchería se encuentran las zonas más habilitadas para turistas, aunque hospedarte cerca de la costa siempre es una opción recomendable por la cercanía al mar y el ambiente costero.