Puerto Varas: ¿Qué hacer y dónde dormir?

Encuentra chollos de alojamiento para dormir barato en Puerto Varas y las mejores ofertas para realizar tour, visitas guiadas, hacer actividades y excursiones.

Puerto Varas: ¿Qué hacer y dónde dormir?

A orillas del lago Llanquihue, y en la provincia del mismo nombre, se asienta Puerto Varas. Esta ciudad, de marcado estilo europeo debido a la nacionalidad alemana de sus fundadores allá en el Siglo XIX.

El atractivo de Puerto Varas no es tanto de construcción humana como natural, pues se halla rodeado de lagos (de ahí el nombre de la región de Lagos donde se encuentra Llanquihue), volcanes, ríos y demás accidentes geográficos que atraen miles de visitas al año, de ahí que el turismo sea una de las principales actividades económicas de la ciudad.

Principales actividades turísticas en Puerto Varas, ¿qué hacer?

Una vez que ya conocemos Puerto Varas, seguramente te preguntes qué hacer una vez ahí:

Hacer senderismo por el Parque Nacional Alerce Andino: Este parque natural situado cerca de la población de Lenca presume de una flora y fauna muy variadas, y de fenómenos geográficos por doquier, algunos de ellos consecuencia directa del paso del río Chaica por el parque, el cual forma lagunas por su recorrido y acaba en los Saltos del Chaica. Una atracción propia del parque que atrae a miles de visitantes es el Alerce Milenario, colosal árbol cuyo tamaño solo puede ser eclipsado por su edad.

Hacer una visita a la Isla de Chiloé y los pingüinos de Puñihuil: La isla de Chiloé, accesible por el Canal de Chacao, tiene entre importantes poblaciones y una gran variedad de fauna marina. En Puñihuil se encuentra una de las reservas más importantes de pingüinos de Chile, los cuales no puedes dejar de ver.

Ir de excursión a Chacao, Ancud y las playas de Chiloé: Pero no solo por fauna destaca la Isla de Chiloé, y sus poblaciones están llenas de lugares que ver y visitar, y Chacao y Ancud, las más importantes de la isla, te están esperando con los brazos abiertos; aunque una vez visitados no puedes irte sin tomar un baño en la increíbles playas del lugar.

Hacer un tour por Puerto Varas y Puerto Montt: Si de verdad quieres conocer la ciudad de Puerto Varas, y de paso la vecina Puerto Mont, es recomendable contratar un tour que facilite tu visita y te guíe por los lugares clave de estas dos importantes ciudades portuarias.

Ir de excursión a Frutillar: Como ya hemos mencionado antes, la zona de Puerto Varas tiene una gran influencia arquitectónica germánica debido a la ocupación por parte de los alemanes en el pasado, pero si de verdad te quieres sentir en un ambiente teutón, el poblado de Frutillar te hará sentirte transportado a una Alemania en miniatura donde las costumbres, gastronomía y sobre todo arquitectura pertenecen al país europeo.

Realizar el cruce andino por los lagos de la cordillera de los Andes:El cruce andino se puede realizar en ferry y es una forma de viajar de Chile a Argentina y viceversa. Disfruta de increíbles vistas atravesando los lagos más icónicos de la región como el lago Llanquihue.

Hacer un tour por el lago Todos los Santos y Villa Peulla: Navegar el lago Todos los Santos es una delicia: observar desde la distancia los volcanes Puntiagudo, el Osorno y el Tronador, los Saltos del Petrohué, río que acaba en esta catarata… es una actividad inolvidable, y de paso podrás parar en Villa Peulla, donde pasear por esta encantadora población a orillas del lago.

Ir de senderismo por los saltos de Petrohué y el volcán Osorno: Pero no solo a distancia se pueden observar estos accidentes geográficos que rodean el lago de Todos los Santos, y embarcarte en una jornada de senderismo es una forma de vivirlos más de cerca y ver el lugar desde una perspectiva algo más elevada.

Hacer un tour de la cerveza por Puerto Varas: Si te lo preguntabas, efectivamente, la arquitectura y algunas costumbres no son lo único que los habitantes de Puerto Varas comparten con los alemanas, y su pasión por la cerveza tiene como resultado una gran variedad de marcas y tipos que harán las delicias de los aficionados a esta bebida.

Realizar un tour por el lago Llanquihue: No solo el lago de Todos los Santos es navegable, y el Llanquihue no se queda atrás en vistas y lugares que visitar, entre los que se encuentra el antes mencionado poblado de Frutillar.

Alojamiento en Puerto Varas, ¿dónde dormir?

Debido a su pequeña extensión, encontrar alojamiento en Puerto Varas dependerá de cada turista y de lo que su bolsillo le permita. Como recomendación, elegir tu lugar donde dormir a la orilla del lago Llanquihue para gozar en todo momento de unas preciosas vistas.