
23 Jun Nuremberg: ¿Qué hacer y dónde dormir?
Si buscas una ciudad de estilo medieval llena de historia desde la edad media hasta el Siglo XX, Núremberg es su destino ideal. Capital del Sacro Imperio Romano Germánico en el pasado y centro neurálgico de la locura nacionalsocialista, Núremberg, debido a su céntrico posicionamiento en Europa ha sido punto estratégico de los mayores megalómanos de la historia.
Su centro histórico se antoja parado en el tiempo: suelos de piedra y bajas casas con techos de madera hacen parecer que uno se encuentra en un pueblo medieval, impresión reforzada por su muralla de más de cinco kilómetros de recorrido, su castillo y los puentes que unen las partes de la ciudad separadas por el río.
Núremberg goza de una gran cantidad de monumentos y sitios de interés que visitar: La Iglesia de San Lorenzo, de estilo románico y cuyas dos torres dominan las vistas de la ciudad, la Fuente Bonita, adornada por más de cuarenta figuras y que es solo una de las más de setenta fuentes de la ciudad, el Puente del Carnicero, que junta los barrios de San Sebaldo y San Lorenzo y por el cual se accede a la Plaza del Mercado, donde se celebra parte del mundialmente famoso Mercado de Navidad.
Pese a toda esta colección de monumentos y lugares que nos transportan al medievo y que son un punto fuerte de cualquier visita a Núremberg, es imposible ignorar la oscura importancia de esta urbe en la historia moderna. La ciudad donde se celebraron los juicios contra los dirigentes del partido Nacionalsocialista a los que da nombre alberga algunos de los edificios más importantes del tercer Reich, entre ellos la sede del partido Nazi, usado por el mismo desde los años treinta.
Principales actividades turísticas en Nuremberg, ¿qué hacer?
Ya que conocemos algo más de cerca la mágica y antigua ciudad de Núremberg, adentrémonos en aquellas actividades que nos ofrece:
Revivir los famosos Juicios de Nuremberg: Los históricos juicios por crímenes de lesa humanidad llevados a cabo contra los dirigentes del partido Nacionalsocialista son probablemente lo primero en lo que cualquiera piense al escuchar “Núremberg”. Es por ello que, pese a que el juzgado donde se celebraron siga en funcionamiento, es posible visitarlo, y en el mismo edificio encontramos un museo dedicado a los mismos y a los crímenes que juzgaban, con testimonios y metraje de la II Guerra Mundial que recuerdan las atrocidades cometidas por Adolph Hitler y sus seguidores.
Buscar un free tour: Si hay una forma de exprimir al máximo tu visita a Núremberg es ir acompañado de un guía que te explique la proveniencia de cada monumento, casa o edificio importante, y no es exageración decir que en Núremberg cada piedra que forma la ciudad posee un pequeño trozo de historia.
Pasear por el casco antiguo: Como ya hemos comentado anteriormente, el simple hecho de pasear por el centro histórico de Hamburgo es una delicia: sus casas de ladrillo y techos y vigas de madera te hacen sentir en otra época; su casa más antigua data del Siglo XIV. Asimismo tenemos la muralla, reconstruida tras los ataques sufridos por los aliados en la II Guerra Mundial con sus mismos materiales, lo cual supone que algunas piedras estén negras. Por esta zona podremos admirar las iglesias de San Lorenzo y San Sebaldo, ubicadas en los barrios con los que comparten nombre y unidos por el Puente del Carnicero antes mencionado: son dignas de admirar las fuentes que inundan sus calles y el castillo con su torre vigía, y en el casco antiguo se encuentra a su vez el Museo Nacional Germánico, con obras de pintores renacentistas alemanes de importancia mundial, entre ellos Durero.
Alojamiento en Núremberg, ¿Dónde dormir?
Si buscas un lugar donde dormir en Núremberg, tienes a tu disposición diferentes zonas en las que buscar alojamiento y que se adecuan a los gustos de cada turista que viene a visitar la medieval ciudad.
Entre los barrios más modernos encontramos St. Johannies, Maxfeld y Gostenhof, y si buscamos una experiencia más acorde con el espíritu añejo de la ciudad podemos buscar alojamiento en San Lorenzo o San Sebaldo, en el corazón histórico de la ciudad; si bien encontrar un lugar donde dormir en estos barrios será algo más caro y una tarea más complicada en épocas de mayor afluencia turística.