
02 Jul Nom Pen: ¿Qué hacer y dónde dormir?
Nom Pen, capital y ciudad más poblada (con más de dos millones de habitantes) de Camboya, es un destino turístico único: esta ciudad se encuentra llena de templos y edificios de la época colonial francesa.
Además de los lugares de culto religioso y su pasado colonial, la ciudad posee múltiples puntos de importancia cuya función es honrar a las víctimas del genocidio camboyano cometido por Pol Pot, entre ellos el Museo del Genocidio Tuol Sleng. Para una visión más general de la historia de Camboya, tenemos el Museo Nacional.
En Nom Pen es donde reside el Rey, y como tal, aquí se encuentra la residencia de este: el Palacio Real, en cuyo recinto se encuentra la Pagoda de Plata. La capital también alberga la Asamblea Nacional de Camboya, digna de ver debido a su impresionante arquitectura.
La Colina del Templo, lugar donde nació la ciudad, es el punto central de la misma y está coronada por un enorme templo y una pagoda. Según la leyenda, una mujer llamada Daun Pehn (que da nombre a la ciudad) descubrió cuatro estatuas de Buda en el río que se encuentra a los pies de la colina, la cual no existía en aquel momento y que ella misma hizo construir a los habitantes de la ciudad para usarlo como lugar de culto.
Principales actividades turísticas en Nom Pen, ¿qué hacer?
Tour de 5 días por lo mejor de Camboya: Contratando un tour por los lugares más importantes de Camboya no solo tendrás una visión más completa de cómo viven sus habitantes; además de descubrir sus costumbres y tradiciones en las ciudades de Kompong Cham, Kompong Thom y Siem Reap, también podrás observar sus densas selvas y prendarte de la naturaleza.
Tour de 2 días por Nom Pen: En una ciudad con tanta historia y tradición como Nom Pen, un solo día no es suficiente para explorar y entender sus calles, monumentos y la multitud de templos que la pueblan, con lo que contratar un tour de dos días es una buena opción para tener una experiencia completa.
Tour gastronómico nocturno por Nom Pen: un paseo por los mercados callejeros hará las delicias de los foodies que se encuentren de visita. Piérdete en la gastronomía local y disfruta de los manjares típicos de la tierra.
Asistir al espectáculo tradicional camboyano Plae Pakaa: Pero no solo de monumentos y gastronomía presume Nom Pen, y este tradicional espectáculo de danza y canto es una prueba de ello.
Ir de excursión a Phnom Chisor y Tonle Bati: Desde la colina de Phnom Chisor se pueden ver las ruinas del templo del mismo nombre, las mejor conservadas de Camboya, y el Tonle Bati no se queda atrás, con el increíble templo de Ta Prohm.
Recibir una clase de cocina camboyana: Si te ha gustado el tour gastronómico, igual te apetece conocer la forma de elaborar los platos de los que has disfrutado: una lección de cocina te permitirá realizarlos una vez vuelvas de tu viaje.
Paseo en barco al atardecer por el río Mekong: Este río que atraviesa Nom Pen está lleno de preciosas vistas, y contratar un paseo en barco puede resultar una experiencia inolvidable.
En Nom Pen hay una variedad de barrios donde buscar lugar donde dormir en tu visita. En cada una de estas zonas encontrarás una diversidad de ambientes y actividades propia.
Excursión a Phnom Baset y Udong: Aprovecha para ver las pagodas y templos de Phnom Baset y Udong en esta excursión realizable desde Nom Pen.
Alojamiento en Nom Pen, ¿dónde dormir?
El barrio de Boeung Keng Kang es el más abierto a extranjeros: en el pasado estaba lleno de villas y casas bajas que han dejado lugar a los edificios altos de apartamentos donde será más fácil encontrar alojamiento donde hospedarse durante la estancia. Si prefieres encontrarte en un distrito algo más “auténtico”, Tonle Bassac sería más apropiado, ya que la mayoría de los residentes de Boeung Keng Kang se desplazaron a este barrio, que ha crecido increíblemente y goza de gran vitalidad. También verás gran diversidad cultural, aunque menos turismo, en las zonas de
Toul Tom Poung y Sisowath Quay, situado a orillas del río.