
10 Jul Jeju: ¿Qué hacer y dónde dormir?
Jeju es una isla que se encuentra en el estrecho de Corea, y cuya naturaleza, clima subtropical y la curiosa forma de la isla en sí le han valido para convertirse en una de las Siete Maravillas Naturales Del Mundo. Su aislamiento respecto del resto del país hacen que su cultura difiera en varios aspectos, por ejemplo, las sociedades antiguas que poblaban el lugar y cuyas tradiciones se han pasado de generación en generación hasta llegar a nuestros tiempos eran de carácter matriarcal, y algunas costumbres y leyendas dejan ver la influencia de esta estructura social.
La Isla de Jeju es uno de los pocos núcleos de población en Corea del Sur donde no ha llegado la industrialización, y los habitantes se valen de actividades más tradicionales como la pesca o la agricultura, siendo famosos sus campos de té. Es digno de anotar asimismo que la isla es un conocido destino vacacional del país, y el turismo es, por tanto, uno de los principales activos económicos de la población.
Principales actividades turísticas en Jeju, ¿qué hacer?
Tour por el oeste de Jeju: La isla de Jeju tiene tantos puntos interesantes repartidos por su geografía que no es posible verla entera en un solo tour: El oeste de Jeju es famoso por sus jardines de té verde, uno de los cultivos más importantes de Corea del sur. La Roca Jeju es una formación rocosa que no puedes dejar de visitar, y no te puedes perder los Jardines de Bonsais. Entre otras maravillas que te llamarán la atención de esta parte de Jeju se encuentran las cuevas de Hyeopjaegul y Ssangyonggul, y en la parte que toca al mar la imponente Costa del Dragón.
Tour por el este de Jeju: Continuando las visitas guiadas por los extremos de la isla de Jeju, la siguiente parada sería el este. En esta parte del islote podrás ver fenómenos naturales de gran belleza: están entre estos accidentes geográficos de incomparable belleza la playa Gwangchigi, los picos Seongsan Illchulpeaky Seongsan Ilchulbong, por los cuales es posible realizar senderismo, y la cueva de Manjang, en la cual se puede entrar. También podrás conocer a las zumbilladoras, mujeres cuya curiosa forma de pescar es una tradición autóctona y que se puede considerar ancestral.
Excursión a Seogwipo: Esta zona de la isla se encuentra llena de lugares por los que pasear rodeados de naturaleza, como puede ser la Oedolgae Rock, o las Cascadas de Jeongbang. No te puedes quedar sin visitar este increíble lugar de Jeju en el que mires a donde mires, encontrarás una imagen digna de enmarcar de la naturaleza con el mar de fondo.
Entrada a Camelia Hill: En Jeju encontrarás un lugar único no solo en Corea, si no en toda Asia: se trata de Camelia Hill. Este jardín botánico, dedicado en exclusiva a los diferentes tipos de camelias, tiene en su haber variedades de esta planta que se cuentan por cientos, provenientes de todo el mundo, y es, como decíamos antes, el lugar con más variedades de camelias de toda Asia. Pasea por estos coloridos jardines repletos de ejemplares de esta flor que hacen del recorrido una experiencia irrepetible.
Entrada a Hello Kitty Island: En un alarde de originalidad, en Jeju se encuentra este museo dedicado en exclusiva al archiconocido personaje japonés de Hello Kitty. Adéntrate en Hello Kitty Island y sorpréndete con la ingente cantidad de merchandising y objetos y rarezas varias dedicadas a la famosa gatita nipona y su historia y recorrido desde que nació en Japón hasta que conquistó las mochilas y material escolar de las niñas de todo el mundo.
Entrada al Aqua Planet Jeju: Si te interesa la vida marina, este acuario es una parada obligada en tu visita: más de cinco mil especies de fauna marina te esperan en este lugar, que goza de fama en toda Corea por la variedad de su colección.
Entrada al Alive Museum: Este museo no se trata de un centro cultural al uso: su colección de obras de arte son interactivas, y en muchas de ellas el visitante puede fundirse con la misma obra gracias al ingenio y las ilusiones ópticas: si el arte tradicional no es lo tuyo, o prefieres una actividad algo más dinámica que simplemente observar las piezas expuestas en un museo, visita el Alive Museum y siéntete parte de ellas.
Alojamiento en Jeju, ¿dónde dormir?
Dependiendo de la experiencia que busques en tu visita, variará el lugar donde más te conviene buscar alojamiento. La misma ciudad de Jeju, principal población de la isla, es donde la mayoría de turistas se quedan debido a que las comodidades, transportes y demás son más fáciles de encontrar ahí, además de tener más lugares donde dormir, pero Seogwipo tampoco se encuentra aislada de la civilización, y se encuentra cerca de algunos lugares dignos de ver que quedan algo lejos de Jeju. Por último, hay una zona dedicada exclusivamente a turistas, Jungmun, donde van las parejas de recién casados y familias coreanas a pasar unas relajadas vacaciones.