Innsbruck: ¿Qué hacer y dónde dormir?

Encuentra chollos de alojamiento para dormir barato en Innsbruck y las mejores ofertas para realizar tour, visitas guiadas, hacer actividades y excursiones.

Innsbruck: ¿Qué hacer y dónde dormir?

Innsbruck, capital de la región austriaca de Tirol, es uno de los destinos del país con mayor afluencia turítica del país, debido a sus maravillosas vistas, sus tradiciones y celebraciones y a la misma ciudad, con sus lugares de interés artístico y su centro histórico, que ha mantenido el estilo gótico de sus calles estrechas, haciéndolo un testimonio arquitectónico de su pasado.

Innsbruck se encuentra en el Valle del Eno, río que da nombre a la ciudad (Innsbruck significa “puente del Eno”), lo cual dota a la ciudad de una preciosa vista al estar rodeada de montañas de la cordillera de los Alpes. Su localización le ha valido ser sede en los Juegos Olímpicos de Invierno en dos ocasiones, así como de los Juegos Paralímpicos de Invierno otros dos años.

Dentro de sus coloridas calles destacan ciertos monumentos y edificios que hacen de la visita a Innsbruck una experiencia repleta de rincones que ver y conocer más a fondo, cada uno parte de la historia de la ciudad. Destaca como zona de interés el casco antiguo, de calles angostas y coloridas y con lugares como el Tejado de oro, uno de los reclamos turísticos de la ciudad, pero también se encuentra en este sector edificios como la Helblinghaus, de fachada barroca, la Stadtturm, torre vigía del Siglo XIV.

También encontramos lugares de interés fuera del centro histórico, por ejemplo, la Catedral de San Jaime, de estilo barroco y remodelada tras la II Guerra Mundial, o la Hofkirche, iglesia del Siglo XVI y de estilo gótico: dentro de esta se encuentra una estatua de bronce al emperador Maximiliano I sobre su propio sarcófago. Es también posible visitar uno de sus museos, como el Tiroler MuseumsBahnen, dedicado a antiguos medios de transporte, o el Museo del Arte Folklórico Tirolés, si lo tuyo es el arte: en este museo encontrarás una gran colección de arte autóctono, sobre todo de los periodos del Gótico y el Renacimiento.

Y una vez que has disfrutado de la historia y el arte de Innsbruck, tienes la opción de visitar sus parajes más naturales: el río Eno, con vistas a los alpes por todo su recorrido, es un paseo que merece la pena, o puedes coger un teleférico para subir a alguna de las montañas y admirar la ciudad y la naturaleza que la rodea desde las alturas.

Principales actividades turísticas en Innsbruck, ¿qué hacer?

Ahora que ya conocemos algo más la pintoresca ciudad de Innsbruck, es hora de descubrir algunas de las actividades que nos aguardan en ella:

Asistir a un spectáculo tirolés con cena y música en directo: Como podrás haber adivinado por el nombre de la región donde se sitúa, en Innsbruck son típicos los bailes y cantos tiroleses. No lo pienses: empápate del folklore alpino y disfruta de este mundialmente conocido y curioso canto mientras te deleitas con apetitosa cocina austriaca.

Conseguir una Innsbruck Card: Si quieres disfrutar al máximo de tu visita, una de las primeras cosas que debes hacer es hacerte con una Innsbruck Card. Se trata de una tarjeta con la cual podrás usa el transporte público de forma gratuita y con la cual podrás acceder a dieciséis monumentos de forma gratuita y realizar actividades gratis o con descuento.

Alojamiento en Innsbruck, ¿Dónde dormir?

Como en cualquier ciudad, en Innsbruck encontrarás diferencias entre sus diferentes zonas, que harán de cada una la adecuada para según qué tipo de viajero, sin embargo, la ciudad en sí es pequeña y llegar a cualquier punto de interés es sencillo estés donde estés. Dicho esto, si lo que te interesa es una zona con vida y donde encontrar gente joven y ambiente, quédate en el centro: Innenstadt es una buena zona si es lo que estás buscando. También lleno de vida joven, pero menos turístico y más accesible económicamente hablando es Hotting, lo cual lo hace más atractivo para mochileros y personas con presupuesto más ajustado, o que simplemente prefieren un ambiente alternativo y no les importa alejarse algo del centro. Pero si lo que quieres es paz y estar un poco más lejos aún del casco histórico te importa poco, barrios como Amras, de carácter residencial, puede que se adecuen algo más a tus gustos.