Hiroshima: ¿Qué hacer y dónde dormir?

Encuentra chollos de alojamiento para dormir barato en Hiroshima y las mejores ofertas para realizar tour, visitas guiadas, hacer actividades y excursiones.

Hiroshima: ¿Qué hacer y dónde dormir?

La ciudad de Hiroshima se encuentra en la prefectura del mismo nombre, en la isla japonesa de Honshu. La historia de Hiroshima es una a la que solo se puede asemejar la de Nagasaki: estas dos urbes japonesas sufrieron en 1945 el azote de las armas mas mortíferas creadas por el ser humano: las bombas nucleares. Mientras que en Nagasaki cayó la bomba llamada “Fat Man”, en Hiroshima cayó la bomba hermana conocida como “Little Boy”, la cual causó el fallecimiento inmediato de la mitad de la población de trecientos mil habitantes, la muerte de muchos de los expuestos a la radiación y daños colosales en cientos de edificios que sucumbieron a la explosión.

La historia de Hiroshima no es, sin embargo, una historia de derrota. Al revés: es una historia de superación, de la esperanza alzándose sobre la tragedia y de una ciudad que, contra todo pronóstico, se alzó sobre sus cenizas. Setenta y cinco años se calculó que iba a tardar en volver la vida a la ciudad, sin embargo, apenas tres meses después ya crecían plantas en la zona afectada por el radio del estallido de Little Boy. Hoy en día existen por toda la ciudad recordatorios de este triste día de 1945: La Llama Eterna del parque conmemorativo arde hasta el día en que las armas nucleares no existan, y cerca del lugar de la zona cero de la explosión está la “Cúpula de la bomba atómica”, edificio que conserva su estructura a pesar de encontrarse a metros del lugar donde Little Boy cayó.

La bomba atómica arrojada por los Estados Unidos en Hiroshima es una parte de su historia fundamental, imprescindible y que ha moldeado la ciudad en su renacimiento durante la segunda mitad del Siglo XX, pero pese a su capital importancia, no forma parte de su presente. La urbe japonesa ha logrado no solo anteponerse a la catástrofe en tiempo récord, también se ha superado a sí misma y ha alcanzado el undécimo puesto en importancia entre ciudades japonesas. Hiroshima es, hoy en día, una ciudad japonesa moderna con una industria fuerte, gracias en gran parte a la empresa automovilística Mazda, y conserva de su pasado templos y palacios de estilo feudal japonés, dejando ver que ni su pasado ni su presente pertenecen al desastre nuclear, pese a la indeleble marca que ha dejado en sus calles.

Principales actividades turísticas en Hiroshima, ¿qué hacer?

Tour privado por Hiroshima con guía en español: Conoce la vasta e interesante historia de Hiroshima en este recorrido guiado por la ciudad: descubre los templos budistas que quedan en pie desde hace siglos, ve por ti mismo la Pagoda de la Paz y, como no podría ser de otra forma, visita los museos y monumentos dedicados a los sucesos del seis de agosto de 1945, como son los antes mencionados y otros lugares: el Parque de la Paz, el Monumento a la Paz de los Niños o el Museo Conmemorativo de la Paz entre ellos. Conoce más acerca de la ciudad cuya tragedia cambió el curso de la historia.

Excursión a Miyajima: La conocida como Isla de los Dioses es una visita ineludible para los más interesados en templos e historia japonesa, una imagen digna de postal: descubre los templos de esta isla que se extienden hasta la superficie del agua en una excursión en la que descubrirás un paisaje mágico que parece sacado de un cuento del folclore japonés.

Tour nocturno por Hiroshima: Una vez que ya has descubierto la ciudad de Hiroshima con su historia y su vida diaria actual, es hora de conocer la vida nocturna: visita los locales más divertidos de la noche de la urbe japonesa y descubre cómo se divierten los locales cuando cae el sol. Visita el distrito de Nagarekawa, el favorito de los habitantes de Hiroshima para salir a tomar algo y despejarse por la noche.

Alojamiento en Hiroshima, ¿dónde dormir?

La ciudad de Hiroshima ofrece diferentes experiencias según dónde busques tu alojamiento. Por ejemplo, para una primera visita una zona donde dormir para estar cerca de todo lo típico en una estancia inexperta es Motomachi, barrio central cerca de los principales puntos de interés, aunque si buscas hospedaje más barato tienes a tu disposición la zona de Kakomachi, también bastante céntrico y con bastante vida. Si buscas un lugar con movimiento nocturno, Nagarekawa o Hondori son distritos que no te decepcionarán.