Guanacaste: ¿Qué hacer y dónde dormir?

Encuentra chollos de alojamiento para dormir barato en Guanacaste y las mejores ofertas para realizar tour, visitas guiadas, hacer actividades y excursiones.

Guanacaste: ¿Qué hacer y dónde dormir?

Guacanaste, situada en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, es una región de inconmensurable belleza y variedad, natural y cultural.

En Guacanaste se mezclan, consecuencia de su proximidad a la frontera, costumbres y tradiciones nicaragüenses y costarricenses casi a partes iguales, y una colección de volcanes, activos en el presente, coronan un paisaje formado por densa vegetación selvática rodeados de playas vírgenes de arena blanca.

Principales actividades turísticas en Guanacaste, ¿qué hacer?

Ir a Liberia, Cataratas Llanos de Cortés y Río Bebedero: Esta ciudad, conocida como la “ciudad blanca” por el inmaculado color de las fachadas de sus casas, supone una visita obligada si te encuentras en Guacanaste, y una vez allí, aléjate de la ciudad para adentrarte en la naturaleza que se encuentra en las inmediaciones: Sorpréndete con las violentas cataratas Llano de Cortés, en cuya caída dan a un laguito en el que es posible bañarse,  y recorre el río bebedero, ya sea a pie o montado en una embarcación de las que tienes disponibles para surcarlo. Eso sí, cuidado con acercarte demasiado a la orilla sin supervisión, pues en este río habitan cocodrilos.

Excursión al Parque Nacional Palo Verde: Y hablando de cocodrilos, si tienes ganas de ver a más de estos animales fluviales en su hábitat natural, u otras especies exóticas autóctonas de la zona, aventúrate a explorar el Parque Nacional Palo Verde, reserva de vida salvaje rodeado por el río Tembisque y que alberga uno de los pocos bosque tropicales secos de Costa Rica. Descubre la fauna y la flora que pueblan este maravilloso lugar natural.

Excursión al Volcán Arenal: Este majestuoso volcán, el más conocido probablemente de Costa Rica, es un accidente geográfico que atrae a una gran cantidad de visitas que buscan no solo apreciar las vistas que el volcán ofrece, también recorrer sus inmediaciones, llenas de densa vegetación y por donde recomendamos encarecidamente llevar a cabo una ruta de senderismo con algún guía que conozca la zona. Y si tanta actividad física te deja exhausto, te encantará saber que en la cercacía del volcán se encuentran una aguas termales en las que relajarte y descansar de tus escarceos por la selva.

Excursión a Granada y Parque Nacional Masaya: Aprovecha la cercanía de Guacanaste con la frontera entre Costa Rica y Nicaragua para visitar esta antigua ciudad nicarahuense: Pasea por Granada y déjate sorprender con la mezcla de arquitecturas y los vestigios de su pasado colonial, como su impresionante Catedral. Y ya que estás en Nicarahua, acércate al Parque Nacional más importante del país: El Parque Nacional Masaya, cuyos cráteres volcánicos, ahora inactivos, convierten su paisaje en uno verdaderamente único.

Rafting en el Río Tenorio: Siguiendo con volcanes, cerca de Guacanaste se haya el volcán Tenorio, que comparte nombre con este río cuyos rápidos puedes surcar haciendo rafting. Una actividad solo apta para aquellos más atrevidos y que busquen las emociones más fuertes, pero eso si: completamente segura. Recorre a toda velocidad las turbulentas aguas del río Tenorio rodeado de vida salvaje.

Senderismo por el Parque Nacional Rincón de la Vieja: Este parque nacional se asienta sobre suelo volcánico, y bajo el mismo aún se registra cierta actividad, inofensiva, eso sí. Pero que no sea peligroso no quiere decir que no sean visibles muestras de actividad volcánica, y si vienes al parque podrás ver columnas de humo emergiendo de entre las rocas. Explora esta reserva natural y descubre las exóticas especies y variedades de animales y plantas autóctonas que habitan en ella, y recórrela apuntándote en alguna excursión de senderismo en la que puedas realmente conocer las entrañas de tan mágico lugar natural.

Tour de aventura en Buena Vista:  De gran fama en Costa Rica y para aquellos que la visitan goza el Buena Vista Adventure Park, un centro de actividades de aventura en el corazón de la selva costarricense que cuenta con una gran variedad de actividades que puedes realizar, como puede ser tirarte en tirolina, permitiéndote observar la densa vegetación del bosque tropical costarricense a vista de pájaro. Adéntrate en este lugar en el cual encontrarás una selección de atracciones dedicadas a los que busquen un subidón de adrenalina en contacto directo con la naturaleza.

Alojamiento en Guanacaste, ¿dónde dormir?

Guacanaste tiene una gran actividad turística, por tanto, encontrar un lugar donde dormir no te será difícil. No obstante, como recomendación, quizá quieras hacerlo cerca de una de sus increíbles playas, y no es difícil: encontrarás una gran variedad de alojamientos cuyas vistas al mar te dejarán boquiabierto.