Antigua Guatemala: ¿Qué hacer y dónde dormir?

Encuentra chollos de alojamiento para dormir barato en Antigua Guatemala y las mejores ofertas para realizar tour, visitas guiadas, hacer actividades y excursiones.

Antigua Guatemala: ¿Qué hacer y dónde dormir?

La ciudad de Antigua Guatemala es una mezcla perfecta de arquitectura actual y colonial, formada por calles llenas de color y cuyas vistas son dominadas por el Volcán Pacaya, un imponente elemento del paisaje que puedes ver desde prácticamente toda la ciudad.

Antigua Guatemala ha sido nombrado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y no sin motivo: además de los elementos ya citados, en esta ciudad que aún conserva la estructura colonialista de sus calles casi a la perfección se pueden hallar edificios y monumentos como El Arco de Santa Catalina, el Palacio de los Capitanes Generales o el mismo Ayuntamiento, cuya fachada pone en evidencia lo antes dicho en cuanto a arquitectura se refiere.

Opta por Antigua Guatemala como tu destino y no solo encontrarás todo esto, a los amantes de la naturaleza también le esperan lugares como el Lago Amatitlán, y las famosas Termas de Kawilal, cuya agua es naturalmente calentada por el volcán.

Principales actividades turísticas en Antigua Guatemala, ¿qué hacer?

Ahora que sabes algo más de Antigua Guatemala, veamos las actividades que puedes llevar a cabo aquí.

Excursión al Volcán Pacaya y las termas de Kawilal: ¿Recuerdas el volcán del que te hemos hablado antes y sus termas? Visítalo en esta excursión y descubre los parajes naturales del volcán, además de relajarte como nunca en las aguas termales de Kawilal que se nutren de su calor.

Visita guiada por Antigua Guatemala: La ciudad de Antigua Guatemala es uno de esos lugares que harán de tu estancia algo increíble solo por cómo es la ciudad en sí: sus preciosas calles, que pasan de la arquitectura típica del colonialismo español a una más moderna como si nada de un edificio para otro, consiguen que solo pasear por ellas ya sea una experiencia en sí en la que apreciar cada rincón, sin embargo, la urbe tiene detrás una extensa historia y lugares que no descubrirías por ti mismo, y acudir a la ayuda de un guía para recorrerla es una opción muy a tener en cuenta si de verdad quieres aprovechar todo lo que Antigua Guatemala tiene que ofrecer.

Lago Atitlán y Paseo en barco a Santiago: Ya te hemos hablado antes del lago Atitlán: una colección de vistas volcánicas que no dejarán indiferente a nadie, pero no solo por sus paisajes es merecedor de una visita el lago: móntate en barco y surca sus aguas para trasladarte a Santiago de Atitlán, un enclave de marcadas tradiciones y cultura indígena anclado en otro tiempo en muchos aspectos de su vida diaria, verdadero testimonio viviente de cómo era la sociedad en otros tiempos en muchas de sus facetas. Aquí, te podrás hacer con productos artesanales de ropa, decoración y demás sabiendo con toda seguridad que lo que adquieras será auténtico y cien por cien artesanal.

Excursión a Copán: ¿Te atrae la cultura maya, tan presente en la cultura de Guatemala? No te lo pienses y acércate a Copán, un yacimiento de ruinas de la civilización maya en un estado de conservación impresionante en el que verás pirámides, esculturas y otros edificios en esta Pompeya del mundo Maya.

Excursión al volcán Pacaya y las Termas de Kawilal: el volcán Pacaya, reinante en el horizonte de Antigua Guatemala, es visitable, y tal visita es muy recomendable: podrás llegar hasta el mismo cráter del volcán y no solo ver el mismo por dentro, si no también admirar el paisaje que se encuentra a su alrededor. Una vez que ya has visto el volcán y disfrutado de él, quizá te apetece relajarte, y el mismo volcán te puede ayudar a ello: visita las Termas de Kawilal para darte un reconstituyente baño en sus aguas calentadas por la actividad volcánica. Un combo que no puedes dejar escapar en tu visita a Antigua Guatemala.

Alojamiento en Antigua Guatemala, ¿Dónde dormir?

Antigua Guatemala no es una ciudad excesivamente grande, al menos en lo referente a la zona donde se encuentran la mayoría de comodidades y lugares históricos más visitados, por tanto, es recomendable dormir en un alojamiento en el Centro Histórico, no solo no lo encontrarás caro, pues es una ciudad bastante económica; estarás cerca de los lugares de interés más importantes, como el Arco de Santa Catalina antes mencionado o el Convento de las Capuchinas, por no hablar de las iglesias y museos que se encuentran repartidos por la zona.