
24 Jul Alejandría: ¿Qué hacer y dónde dormir?
Más de cincuenta ciudades en el mundo fueron fundadas por el mundialmente famoso emperador Alejandro Magno y, en consecuencia de su vanidad, fueron llamadas Alejandría. No obstante, si escuchas tal nombre lo más probable es que pienses solo en una: Alejandría, situada al norte de egipto, es sin duda la ciudad del país más cercana a occidente en costumbres y forma de vida, y supone una visita muy interesante para aquellos a los que les interese la historia o simplemente quieran visitar una ciudad increíble de punta a punta, donde las antiguas calles de piedra se funden con el mar Mediterráneo dando una imagen digna de enmarcar. Su privilegiado posicionamiento en el Mediterráneo, en conjunción con la importancia que ya se le daba de por sí a la ciudad fundada por Alejandro Magno, la convirtieron en su día en uno de los puertos más importantes de este mar, y en la actualidad su puerto es el más importante de Egipto.
La ciudad de Alejandría cuenta con ciertos lugares archiconocidos por todo aquel que conozca algo de la historia de Grecia y su imaginario popular, al haber sido esta centro cultural de tal civilización: de esta forma, probablemente conozcas la legendaria Biblioteca de Alejandría, que contenía en sus libros la sabiduría de miles de autores, quemada hace siglos pero que volvió a abrir sus puertas en 2003 (si bien, obviamente, se trata de un homenaje más que una reconstrucción o recreación). La Fortaleza de Quaitbay, imponente fortificación defensiva del siglo XV a orillas del mar, es otro punto de interés, y en el parque arqueológico podrás encontrar ruinas como la Columna de Pompeyo. Cerca de la misma se encuentran las Catacumbas de Kom el Shugafa, de gran importancia arqueológica, y podrás ver también las ruinas del Anfiteatro Romano o el Caesarium, entro otros edificios que se conservan de las ocupaciones griega y romana.
Principales actividades turísticas en Alejandría, ¿qué hacer?
Visita guiada por Alejandría: La ciudad de Alejandría hace gala de tal belleza, que solamente perderse por sus calles ya es una experiencia en sí, en la que podrás encontrar rincones y una gran variedad de monumentos que aguantan desde la antigüedad los cuales puedes ver por ti mismo y disfrutar en todo su esplendor. No obstante, en una ciudad como esta, aunque ir a tu propio ritmo y con tu propio rumbo es una opción totalmente plausible, su más que extensa historia la convierte en una urbe muchísimo más disfrutable si la visitas acompañado de un guía que llene los huecos de tu conocimiento respecto a aquello que podrás ver caminando por las maravillosas calles de piedra. Visita el parque arqueológico y las ruinas que han dejado las diferentes civilizaciones que poblaron en su día Alejandría de la mano de alguien que haga de tu recorrido una experiencia realmente completa y didáctica, y conoce la historia y detalles de cada punto de interés turístico de esta población portuaria.
Excursión a El Cairo y las pirámides de Giza: En una visita a Egipto está claro que este destino no puede faltar: El Cairlo, capital del país y principal destino turístico, debe su fama a su proximidad respecto a Giza, visible desde la urbe: en este yacimiento arqueológico es donde se encuentran los restos del antiguo Egipto más famosos y reconocibles a nivel mundial, y es por ello que atraen visitantes de todo el globo: déjate maravillar por las majestuosas pirámides de Giza, a saber: la de Keops, la de Kefrén y la de Micerinos, y acércate a contemplar de cerca una imagen que ya habrás visto miles de veces, la esfinge de Giza, la gigantesca figura con cuerpo de león, cabeza de humano y privada de nariz que en tantas ocasiones ha sido representada en todos los medios. Una vez ya has visto todo aquello que Giza te ofrece ver desde fuera, vuelve a El Cairo para entrar en su Museo Egipcio: entre los restos de momias y artesanía egipcia encontrarás uno de los restos arqueológicos más transcendentales de Egipto: Se trata, nada más y nada menos, que de la máscara funeraria de Tutankamón.
Alojamiento en Alejandría, ¿dónde dormir?
Alejandría es un lugar cosmopolita y abierto a visitantes, es por ello que no te costará encontrar alojamiento en la ciudad. Puedes probar a buscar tu sitio donde dormir en el centro histórico, en algún encantador hostal en el corazón de su entramado de calles de piedra; o quizá en los hoteles de su zona costera, donde no será un problema encontrar hospedaje, además de estar cerca del mar.